
La chapea dominicana, conocida por diferentes nombres según la región, es una sopa criolla popular en la isla. Elaborada con habichuelas, arroz y una variedad de carnes, es una deliciosa muestra de la rica herencia culinaria dominicana. Su preparación requiere paciencia y cuidado, combinando ingredientes tradicionales para brindar sabores auténticos y reconfortantes. Una verdadera joya de la cocina caribeña.
En la preparación de la Chapea dominicana, se unen sabores tradicionales que deleitan a quienes disfrutan de platos reconfortantes.
Los ingredientes se combinan en una armonía culinaria que garantiza una experiencia gustativa única.
Un plato que refleja la riqueza de la cocina dominicana y la pasión por la buena comida en cada bocado.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Sopa de huevo guatemalteco de un sitio amigo.
Chapea dominicana
Ingredientes
2 tazas de Gandules cocidos
2 Chuleta de cerdo cortada en trozos
1 Longaniza cortada
2 Zanahoria
1 Plátano verde
200 gramos de Auyama
250 gramos de Yuca
1 Cebolla
1 Pimiento verde picado
2 Ají cubanela picadito
1 cuchara de Ajo triturado
½ taza de Salsa de Tomate
2 tazas de Caldo de pollo o vegetales
2 tazas de Agua
1 taza de Arroz
1 Cilantro fresco picado
1 cuchara de Agrio de limón
1 pizca de Sal y pimienta negra, al gusto
Preparación
Paso 1 : Para comenzar, se debe pelar y cortar en trozos pequeños la auyama, la zanahoria, el plátano y la yuca, y luego reservarlos.
Paso 2 : Después, proceda a cortar en cubos las chuletas y la longaniza, también reservándolas.
Paso 3 : Luego, en una cacerola grande con aceite caliente, se debe sofreír la cebolla, el pimiento y el ajo.
Paso 4 : Una vez sofritos, agregue las chuletas y la longaniza y cocínelas hasta que adquieran un dorado apetitoso.
Paso 5 : Seguidamente, añada los gandules, los víveres, el caldo y la salsa de tomate, y cocine a fuego medio bajo para que el caldo comience a espesar.
Paso 6 : Posteriormente, incorpore el arroz y el agua, dejando cocinar a fuego medio hasta que el arroz se esponje.
Paso 7 : Es importante estar atento y mover la preparación para evitar que el arroz se pegue en el fondo de la cacerola.
Paso 8 : Luego, condimente con sal, pimienta, cilantro picadito y agrio de limón, y tape la cacerola dejando cocinar por 5 minutos.
Paso 9 : Finalmente, sirva el plato acompañado de aguacate y salsa picante para darle un toque adicional de sabor.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Sopa de carne de res o de Sopa de frijoles con costilla de cerdo de nuestros recetarios.