
El Chacá, un postre tradicional de Cuaresma en República Dominicana, combina maíz, leche, azúcar y especias en una mezcla cremosa que se ha transmitido por generaciones. Con pasas, mantequilla y un toque de sal, se logra un sabor único y reconfortante. Ideal para compartir en familia.
En la tradicional receta Chacá, el maíz se remoja y se cocina hasta alcanzar una textura suave.
Se agregan ingredientes como leche evaporada, leche condensada y especias para darle un sabor cremoso y delicioso.
Para finalizar, se añaden pasas, mantequilla, azúcar y una pizca de sal para obtener un postre irresistible.
Antes de comenzar, te recomendamos como alternativa la deliciosa receta de Nacatamal de un sitio amigo.
Chacá
Ingredientes
500 gramos de Maíz Caquiao
2 can_plural de Leche Evaporada
1 lata de Leche Condensada
1 taza de Leche de Coco
1 taza de Azúcar
½ taza de Pasas
50 gramos de Mantequilla
½ cucharilla de Canela molida
¼ cucharilla de Nuez Moscada
6 Clavos de olor
1 pizca de Sal
Preparación
Paso 1 : El maíz se lava minuciosamente y se deja en remojo durante toda la noche.
Paso 2 : Luego, se lleva a fuego un caldero con el maíz y el agua de remojo.
Paso 3 : Se cocina el maíz hasta que ablande, añadiendo más agua si es necesario.
Paso 4 : Una vez que comience a hervir, se añaden la leche evaporada, la leche condensada y las especias.
Paso 5 : Se cocina la mezcla durante 30 minutos hasta lograr una consistencia cremosa.
Paso 6 : Posteriormente, se añaden las pasas, la mantequilla, el azúcar y una pizca de sal, removiendo y cocinando por unos 10 minutos más a fuego bajo.
Paso 7 : Se puede refrigerar antes de servir.
Si te gustó esta receta, seguramente te van a encantar las preparaciones de Puchero bogotano o de Pierna de cerdo al horno de nuestros recetarios.